(0974) 14 14 21

info@tecning.com.py

  • Aire acondicionado On/Off  vs  Aire Acondicionado Inverter - Tecning S.A.

Beneficios, ventajas y contras.

Hoy día existen muchas ofertas de equipos de AA, de distintas marcas, potencias y tipos. Y es importante fijarse en sus características antes de adquirir alguno; se trata de una inversión importante que debe estar respaldada con el servicio postventa, tanto por la marca como el instalador.

De un tiempo a esta parte se está promocionando en el mercado paraguayo la tecnología inverter. ¿Qué significa esta palabra? ¿Y porque un equipo de AA que lleva esta descripción cuesta ligeramente más caro que un AA convencional de la misma marca y potencia? Debemos conocer la diferencia fundamental entre ambos modelos antes de realizar nuestra inversión.

La diferencia esencial entre un aire acondicionado con tecnología on/off y otro con tecnología inverter es el modo de funcionamiento para alcanzar y mantener la temperatura indicada. Al encender el equipo de AA convencional, éste arranca a su máxima potencia, al 100% de su capacidad, hasta llegar a la temperatura programada. Este arranque brusco hace que generalmente se produzca una bajada en la intensidad de corriente de nuestra casa u oficina originando en muchas ocasiones una bajada de la intensidad de la luz de la habitación debido al gran consumo de energía que la unidad necesita para pasar de 0% al 100%, luego la situación se normaliza y ya no existen más bajadas de intensidad (hasta el siguiente arranque), en cambio las unidades de aire acondicionado inverter no funcionan así, puesto que estas van «poco a poco» subiendo su potencia hasta alcanzar el pico máximo de funcionamiento, que si asi lo requiere el sistema puede llegar hasta el 130% de su capacidad por un periodo de tiempo importante.

Menor consumo

Como hemos explicado en el párrafo anterior, las unidades de aire acondicionado inverter pueden variar su potencia en relación a sus necesidades, esto hace que el consumo de la unidad se adapte también a esa situación y consiga bajar el consumo eléctrico de una manera muy sustancial, entre un 30 y 60%. Si esto no fuera suficiente, gracias a la electrónica que tiene, esta es capaz de funcionar siempre en las condiciones óptimas adaptándose al ambiente en el que se encuentre ya haga mucho frío o mucho calor. Las unidades de velocidad fija, al no disponer de tanta electrónica no pueden modificar mucho su funcionamiento y funcionan igual un día templado con 24ºC en el exterior que un día de extremo calor y 38ºC en el exterior.

Mucho más rendimiento

Es la característica principal del aire acondicionado inverter, el consumo, el rendimiento, es obvio que entre las mejoras con respecto a las unidades de velocidad fija esta es la más importante, gracias a la electrónica y al resto de avances en estos años, una unidad inverter actual es capaz de conseguir un coeficiente energético de 5,15 que comparado con un 2,76 del mismo modelo no inverter es algo a tener muy en cuenta, es casi el doble de rendimiento y por lo tanto esto significa la mitad de consumo para hacer el mismo trabajo y climatizar el mismo recinto, solo por este motivo elegir entre una unidad inverter y una que no lo sea debería ser una elección fácil para cualquiera.

Reparaciones

En este punto se presenta un factor no menos importante a tener en cuenta para la elección de nuestros equipos. Las unidades de aire acondicionado convencionales y por lo general no inverter suelen ser más económicas cuando debemos de repararlas, ya que disponen de muchas menos placas electrónicasel capacitor de arranque del compresor está separado de las placas y se pueden comprar capacitores que no necesitan ser especiales para cada unidad, los motores de los ventiladores suelen ser de corriente alterna y no llevan integrada ninguna placa electrónica, en cambio hasta los motores de ventiladores de las unidades inverter son de corriente continua y llevan una placa dentro del propio motor. En un equipo on/off los compresores son fijos y no inverter y por lo tanto siempre puedes adaptar uno de otra marca si no hay repuesto original o este es excesivamente caro y como no, al ser más sencillas de reparar por no llevar tanta electrónica, casi cualquier técnico que tenga un poco de idea puede solucionar un problema y por lo tanto salir más económico. No obstante, la electrónica de la tecnología inverter es una electrónica de altas prestaciones, y depende mucho de la estabilidad del suministro de energía eléctrica de nuestra región y las protecciones contra descargas atmosféricas que poseen nuestras instalaciones, para evitar alguna avería.

Ahora que ya tenés los aspectos más importantes de ambas tecnologías, ¿cuál es tu elección?

 

 

 

 

Proyectos
Destacados

Envie sus consultas directamente a nuestra linea de Whatsapp